Toma conocimiento de los aspectos legales y administrativos que forman parte de tu crédito.
Parte del secreto para un buen manejo financiero, es un buen manejo de tu interés. El interés corresponde al monto de dinero que el banco tiene derecho a recibir por el capital que te ha prestado. Antes de firmar el contrato, se pacta la tasa de interés que te cobrarán por el préstamo, por eso te recomendamos que seas muy cuidadoso con lo que firmes.
Existen algunos créditos que tienen dos tipos de tasa de interés: una tasa fija y otra variable. La tasa de interés fija es la que se mantiene igual durante la vida del préstamo o crédito. La tasa variable puede subir o bajar, y normalmente lo hace en función de una tasa de referencia conocida.
Es el documento más importante. Establece todo el detalle de los compromisos que adquieres con el crédito, refleja tus obligaciones y responsabilidades. Es fundamental que lo leas con detenimiento y te asegures de comprender las condiciones a las que estás comprometiendo. Pregúntale a tu asesor en el BCP todo lo que no entiendas antes de firmar.
Además del contrato, existen algunos anexos que debes conocer:
Es un documento que forma parte del contrato y contiene las tasas de interés, comisiones y gastos que se te podrían cobrar a lo largo de la vida del crédito. En ella se resumen algunos aspectos relevantes de las condiciones del crédito y tus responsabilidades. Este documento te será entregado cuando firmes el contrato. Es importante que lo revises detalladamente, consultes si hay algún aspecto que no entiendas y lo guardes para futuras consultas.
Recuerda que siempre podrás consultar las tasas y tarifas vigentes de tus créditos en el BCP entrando a www.bcp.com.bo Tarifario BCP, sección de tasas y tarifas.
Es un documento que contiene el detalle de las cuotas y las fechas en las que deberás cancelarlas a lo largo del tiempo. Adicionalmente, contiene el total del monto del préstamo y las tasas fija y variable